Formulación y evaluación de proyectos complejos

Description

Bienvenido al curso de Formulación y evaluación de proyectos complejos de ingeniería, soy Andrés Felipe Gómez y te estaré acompañando a lo largo de estas 8 semanas en las que aprenderás los fundamentos básicos para poder determinar si un proyecto es factible o no, desde su ideación hasta su operación, por lo que podrás formular y evaluar proyectos desde las diferentes dimensiones que incorpora la complejidad de este.

Al finalizar este curso estarás en capacidad de entender qué hace que un proyecto sea complejo, cuáles son las etapas de su ciclo de vida para su formulación, y el proceso lógico para evaluar su factibilidad desde múltiples dimensiones del conocimiento. Con todo este nuevo conocimiento adquirirás una nueva lógica sobre la cual podrás ver los proyectos, por lo que este curso te permitirá no solo adquirir conocimientos base para diversas certificaciones, sino que te permitirá desarrollarte, o profundizar, en el campo laboral de la gerencia de proyectos. Este curso lo pensamos para ti, con la calidad que la Universidad de los Andes les ofrece a sus alumnos.
Adicionalmente, este curso ofrece 36 PDUs para aquellas personas certificadas como PMP, PMI-RMP o PMI-SP de acuerdo con el Triángulo del Talento del PMI®. Los PDUs están distribuidos de la siguiente manera:
Formas de trabajo – 20 PDUs
Habilidades de poder – 6 PDUs
Visión para los negocios – 10 PDUs

What you will learn

Introducción
Contextualización

Bienvenido al primer módulo del curso Formulación y Evaluación de proyectos complejos. En este módulo vamos a estudiar los conceptos de portafolio, programa y proyecto; así como entender la diferencia entre proyectos simples, complicados, complejos, y caóticos. Para lo anterior vamos a evidenciar en un caso aplicado cómo se utilizan estos conceptos en un proyecto, donde visualizaremos cómo se agregan los proyectos para conseguir los beneficios esperados de acuerdo con la planeación estratégica de las organizaciones.

Estudios de factibilidad

Bienvenido al segundo módulo donde vamos a detallar el conducto regular para formular, preparar y evaluar un proyecto complejo. Para lo anterior, vamos a estudiar inicialmente lo referente al ciclo de vida de un proyecto complejo, desde su ideación hasta su entrega a operaciones. Posteriormente, vamos a ahondar en los diferentes estudios de factibilidad requeridos para asegurarnos que el proyecto pueda desarrollarse correctamente desde los componentes que rodearán su ejecución. Es importante tener en cuenta que este módulo está pensado para desarrollarse en dos semanas.

Estudios financiero y económico

Bienvenido al tercer módulo dónde vamos a ahondar en los temas de las factibilidades financieras y económicas de un proyecto. Para lo anterior, partiremos de los tipos de evaluación a las que se debe someter un proyecto. Con base en ellas, vamos a ahondar en la manera en la que los interesados desarrollan esta evaluación y la manera en la que determinan si un proyecto es viable, o no, financieramente por medio de diferentes criterios de evaluación. Es importante tener en cuenta que este módulo está pensado para desarrollarse en dos semanas.

Caso de negocio

Bienvenido al cuarto módulo de este curso en donde vamos a estudiar la manera en la que podemos aplicar los conceptos que hemos aprendido hasta el momento, para realizar un caso de negocio. A lo largo de este módulo, vamos a estudiar los diferentes componentes que debería tener un caso de negocio, así como la manera en la que, con base en los estudios de factibilidad, podemos determinar la mejor alternativa para elegir un proyecto. Este módulo está pensado para durar 2 semanas.

What’s included